Descripción
Aceite de teca. Aceite nutriente para el mantenimiento y protección de la madera de exteriores. Indicado en maderas tropicales y exóticas como la teca, iroko,,, Buena resistencia a los agentes atmosféricos y no descascarilla. Resistente a los rayos U.V. Muy fácil de aplicar y con excelente penetración en la madera. Mantenimiento sencillo ya que no hace falta lijar ni decapar. Disponible en dos tamaños.
PROPIEDADES DE ACEITE DE TECA
Resistente a los rayos UV
Muy fácil de aplicar
Excelente penetración en la madera
En el siguiente enlace puede ver todos los productos para madera
Barnices
El barniz sintético y al agua es quizás es uno de los materiales más utilizados para el cuidado de la madera por su facilidad de aplicación y su adecuada protección. Por otra parte el barniz al agua reemplaza el solvente orgánico por el agua, obteniendo un producto sin olor y de secado rápido, el cual es generalmente utilizado en artesanías y pequeños objetos de interiores.
Lasures
Este es un material especial para la madera que se encuentra en exteriores. Un lasur posee menor cantidad de partículas sólidas que un barniz, por lo que penetra profundamente en la fibra protegiendo de mayor manera. No forma película permitiendo que la medra «respire», y su acabado puede ser mate, satinado o brillante
Los lasures no pueden ser aplicados sobre otro tipo de pintura, sino sobre madera sin manos anteriores o sobre manos del mismo material en buenas condiciones. De la misma forma que el barniz puede contener ingredientes que la protegen de los rayos UV, hongos e insectos.
Esmalte sintético y al agua
Los esmaltes son una pintura que le otorga un capa de color a la madera cubriendo sus vetas originales. Generalmente es aplicado sobre maderas de baja calidad y paneles de MDF (DM). Se aplican con brocha, rodillo o soplete y generalmente requieren de una base (o fondo) en maderas muy porosas.
Los esmaltes sintéticos son elaborados a base de resinas disueltas en solvente de origen mineral. Son de gran resistencia y protegen a la madera muy eficientemente, especialmente en exteriores, aunque en contra tiene su intenso olor por la evaporación del solvente, y con el correr de los años tiende a amarillar. Por otra parte los esmaltes al agua no emanan olores por usar el agua como solvente, no se ponen amarillos pero pueden resultar menos resistente en exteriores y no es recomendable que sean aplicados sobre manos anteriores de pintura sintética.
Aceites de lino y teka
El uso de aceites naturales es una de las formas más antiguas de proteger la madera, y que aún se sigue utilizando en algunos países. Generalmente se emplean aceite de lino o aceite de teka para tratar las maderas rústicas que se encuentran a la intemperie. Estos aceites penetran en las fibras de la madera y evitan que la humedad y los insectos la deterioren. El de teka le otorga a la madera una coloración mas oscura que la original. Los aceites no forman película y su acabado es mate.
Se pueden encontrar aún mas variedades según el fabricante de estos productos, e incluso nuevos que intentan mejorar algunas de las características protegiendo y destacando de la madera sus hermosas cualidades.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.